TAMAULIPAS REFORESTA MANGLAR PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL

Soto La Marina, poblado La Pesca (Laguna de Morales).- En seguimiento al Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) en coordinación con UTMART, intensificó la reforestación con especie de mangle negro para contribuir incrementar y mejorar la calidad ambiental de nuestro entorno, en coordinación con la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas.

Esto tiene como propósito incrementar y mejorar la calidad ambiental de nuestro entorno para atender las necesidades de las actuales y futuras generaciones.

Se cuenta con más de 3 mil 700 plántulas de mangle negro que se comenzarán a reforestar en las áreas donde se requiera, lo que le permitirá a Tamaulipas contribuirá a combatir el cambio climático.

Participaron en esta actividad en representación del Gobierno del Estado el Secretario de SEDUMA Gilberto Estrella Hernández; el comandante del sector naval de La Pesca Rodolfo Manuel Jiménez; la Secretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa; el presidente municipal Abel Enrique Gámez Cantú; Marcelo Fernández Franco de la Comisión de Caza y Pesca; Alejandro Garza Peña de la Comisión de Parques y biodiversidad: el Subsecretario de Medio Ambiente Sergio González Miranda y el diputado Humberto Rangel Vallejo, Presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable del H. Congreso Local y ambientalistas que dirige Magali Data Morales.

La importancia de los manglares reviste en que están catalogados a nivel internacional como una especie esencial para combatir el cambio climático, informó la Dra. YessilVarinka Sáenz Aguilar encargada de la Coordinación de la UTMART con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado, poco antes de que las autoridades y ambientalistas iniciaran la de reforestación con mangle negro .

Con ello se da seguimiento a la reforestación sobre el área de protección de la Laguna Madre y Delta del Río Bravo, con la finalidad de recuperar el sistema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *